Economía

La inflación de la OCDE escala en julio y se mantiene en máximos desde 2008

La OCDE ha informado que la inflación subyacente se situó en el 3,1% en julio, sin cambios con respecto al mes precedente.

Por: EuropaPress | Publicado: Jueves 2 de septiembre de 2021 a las 07:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se situó el pasado mes de julio en el 4,2%, lo que supone dos décimas más que en junio y su mayor lectura desde septiembre de 2008, según ha informado este jueves el conocido como 'club de los países ricos'.

El incremento de los precios se correspondió con un incremento más acusado de los precios de la energía en el séptimo mes del año. Según los datos de la OCDE, se situaron en el 17,4% en julio, frente al 16,9% del mes anterior. De su lado, los precios de los alimentos se incrementaron un 3,1%, frente al 1,9% de junio.

De esta forma, la OCDE ha informado que la inflación subyacente, que se obtiene tras descontar del cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, se situó en el 3,1% en julio, sin cambios con respecto al mes precedente.

Entre los países de la OCDE, las mayores subidas interanuales de los precios en mayo correspondieron a Turquía, con un 19%; México, con 5,8%; y Estados Unidos, con un 5,4%.

Por el contrario, los menores incrementos de precios se dieron en Suiza (+0,7%), Francia (+1,2%9 y Grecia (+1,4%). Japón fue el único país del club que registró deflación (-0,3%).

Lo más leído